Última actualización, el 25 de mayo de 2018
¿Qué es el RGPD?
El Reglamento General de Protección de Datos es la nueva ley europea de protección de datos que regula la recogida, uso, transferencia y almacenamiento de datos para personas de la UE. El nuevo reglamento es, en realidad, una armonización de las anteriores leyes de protección de datos de los distintos países de la Unión Europea y se ha diseñado para facilitar un mayor control de los datos personales, así como una transparencia en el derecho a saber cómo se usan. El RGPD entró en vigor el 25 de mayo de 2018.
El RGPD se aplica específicamente a los datos de los clientes que contengan información personal identificativa. Algunos ejemplos de los datos personales que recoge el reglamento son nombres, DNI, ubicaciones o identificadores en línea, como números de IP, cookies y direcciones.
Aunque el RGPD se aplica a los clientes de la UE, todas las empresas que tengan una relación comercial con residentes en la UE deberán respetar el RGPD.
Los cuatro cambios principales que se introducen con el RGPD
- Las empresas deben disponer de un motivo válido (con fundamento legal) para solicitar los datos personales y deben disponer del consentimiento del individuo para recopilarlos.
- El individuo goza de más derechos sobre los datos que se recopilan. Por ejemplo, tiene derecho a saber por qué se recopilan, cómo se usan y durante cuánto tiempo se almacenarán.
- Las empresas que recogen sus datos tienen la obligación de mantenerlos seguros y de disponer de métodos de tratamiento de datos personales y de detección de violaciones en la seguridad.
- El individuo podrá conocer en todo momento cómo se usan y se almacenan sus datos. (Esta información está disponible en la política de protección de datos de Invoice2go). Si el individuo se encuentra en la UE, la empresa que recopile sus datos le facilitará un acuerdo de tratamiento de los datos. Invoice2go enviará a sus clientes de la UE un acuerdo prefirmado el 25 de mayo de 2018.
Cambios en la política de protección de datos
Hemos actualizado nuestra política de protección de datos para garantizar que satisfaga los nuevos requisitos de protección de datos y explique con claridad qué información recopilamos, cómo la usamos y los derechos del usuario sobre ella. En este enlace de la web de Invoice2go puede consultar la política de protección de datos.
Invoice2go y el RGPD
Invoice2go ha actualizado sus procedimientos de tratamiento de datos, así como sus políticas de protección de datos, en virtud del RGPD. Lo animamos a que lea detenidamente nuestra nueva política de protección de datos para más información sobre sus datos personales.
¿Cómo cambia el RGPD mis derechos de protección de datos?
El RGPD mejora de forma significativa su derecho a:
- Ver qué datos personales han almacenado
- Actualizar, corregir y exportar sus datos
- Solicitar la eliminación de sus datos en virtud del reglamento de «derecho al olvido»
- Ofrecer su consentimiento a la recopilación de datos por parte de las empresas
- Retirar en cualquier momento el consentimiento al uso de sus datos
¿Qué hace Invoice2go para proteger mis datos personales?
Invoice2go se compromete a:
- Garantizar la implantación de las medidas de seguridad adecuadas para la protección de los datos personales
- Garantizar la solicitud y el tratamiento exclusivamente de los datos que sean necesarios para prestar el servicio
- Garantizar la transparencia en el uso de los datos
- Garantizar un límite en el almacenamiento de los datos para eliminarlos cuando ya no se necesiten
Para más información sobre nuestro compromiso con el tratamiento de sus datos, consulte nuestra política de protección de datos y el acuerdo de tratamiento de datos. Póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia si tiene alguna duda al respecto.
Preguntas frecuentes
¿Por qué recopiláis mis datos y cómo los usáis?
Recopilamos y usamos sus datos personales para llevar a cabo algunas de las siguientes actividades:
- Ofrecerle acceso a nuestros productos y servicios, incluido el acceso a determinadas prestaciones y funcionalidades de la aplicación.
- Diagnosticar o solucionar problemas técnicos y prestar un servicio de atención al cliente.
- Controlar el uso no autorizado o el mal uso del Servicio y de nuestros demás productos o servicios, o detectar, investigar o evitar actividades que puedan incumplir nuestras condiciones o ser ilegales.
- Analizar las tendencias de uso —como el uso de una funcionalidad del producto— con el fin de mejorar el servicio y el producto que le ofrecemos.
- Comunicarnos directamente con usted, por ejemplo, para enviarle notificaciones cuando se haya abonado una factura o haya vencido su pago, o correos electrónicos sobre las nuevas prestaciones recién estrenadas en la aplicación.
Puede encontrar una lista completa de los usos que les damos a sus datos en el artículo 3, «Cómo usamos la información que recopilamos», de nuestra política de protección de datos.
¿Va a cambiar con quién se comparten mis datos?
No. El nuevo reglamento de protección de datos tiene como fin ofrecer a los clientes una mayor claridad en el uso de sus datos y garantizar que las empresas recojan, usen y almacenen los datos de la forma adecuada. Hemos actualizado nuestra Política de protección de datos para satisfacer estos requisitos. En breve pondremos a su disposición un enlace en nuestro acuerdo de tratamiento de los datos y en la web con una lista de todas las empresas que disponen de acceso a sus datos. Todas las empresas que tratan datos en nombre de Invoice2go deben firmar nuestro Acuerdo de tratamiento de datos para garantizar que cumplen con los mismos criterios que nosotros le ofrecemos.
¿Qué tipo de medidas de seguridad tomáis para proteger mis datos?
Contamos con varias medidas de seguridad para garantizar el correcto almacenamiento de sus datos. Por ejemplo:
Control de acceso: controles para autorizar a individuos concreto el acceso a los datos personales y el uso de dispositivos de alarma y vigilancia por vídeo en las zonas de acceso.
Control de acceso al sistema: todos los sistemas que procesan datos personales están protegidos con contraseña y autentifican a los usuarios con identificadores únicos. También registramos el acceso a los sistemas y revisamos el registro para detectar incidentes de seguridad.
Control de acceso a los datos: restringimos el acceso a los archivos y programas para que solo se acceda cuando sea necesario y hemos implantado controles para evitar el uso de software no autorizado. También disponemos de procesos que destruyen de forma definitiva y segura los datos que no sean necesarios.
Requisitos de la empresa: nuestros empleados se comprometen a mantener la confidencialidad y les facilitamos directrices sobre protección y seguridad de los datos y sobre cómo gestionar incidentes de seguridad.
¿Se facilitan mis datos o los de mis clientes a anunciantes?
Aunque las redes publicitarias, las redes sociales y otros servicios de terceros puedan recoger información sobre sus hábitos de navegación mediante cookies, complementos u otras tecnologías de rastreo, Invoice2go no facilitará información de su negocio ni de sus clientes con anunciantes ni servicios de rastreo de terceros. Podrá deshabilitar la recogida de cualquier información (incluidos los datos de navegación) mediante cookies u otras tecnologías de rastreo desde los ajustes de su navegador o dispositivo móvil.
Para más información sobre cookies y otras tecnologías relacionadas y cómo deshabilitar la opción de rastreo, consulte http://www.allaboutcookies.org o los recursos web de la Network Advertising Initiative, en http://www.networkadvertising.org.
¿El RGPD exige que los datos se almacenen en una ubicación concreta?
El RGPD no restringe la ubicación ni la transferencia de datos personales. Puede encontrar más información sobre cómo almacenamos, tratamos y transferimos sus datos en el artículo 7 de nuestra Política de protección de datos: «Cómo almacenamos y protegemos la información».